Gestión de Cobros Bienes Inmuebles

¿Qué es el impuesto de bienes inmuebles?

Este impuesto corresponde al tributo que cada contribuyente tiene que cancelar por la tenencia en propiedad de su bien inmueble. Son objetos de este impuesto los terrenos, las instalaciones, o las contrucciones fijas y permanentes que existan allí.

Los sujetos pasivos responden por el pago del impuesto, los respectivos intereses y la mora que pesan sobre el bien.

  • El período se inicia el 1 de enero y termina el 31 de diciembre de cada año calendario. Se determinará sobre el valor de cada inmueble y estará a cargo del sujeto pasivo.
  • El impuesto determinado se debe pagar anual, semestral o en cuatro cuotas trimestrales.
  • En todo el país, el porcentaje del impuesto será de un cuarto por ciento (0,25%) y se aplicará sobre el valor del inmueble registrado por la Administración Tributaria.

El valor declarado se tomará como base del impuesto sobre bienes inmuebles.

El arreglo de pago puede ser solicitado por el moroso en cualquier momento y consiste en el compromiso que adquiere el sujeto pasivo con la Municipalidad de Tarrazú, de cancelar la deuda, dentro del tiempo concedido, el cual no podrá en ningún caso exceder de doce meses plazos.Todo arreglo de pago devengará un interés mensual de acuerdo con la tasa básica pasiva del Banco Central, calculada sobre los saldos insolutos. 

El incumplimiento de pago de una sola couta en la etapa de arreglo de pago falcultará a la municipalidad, sin previo aviso, a trasladar la cuenta a cobro judicial, si que exista la posibilidad de un nuevo arreglo de pago, únicamente procederá la cancelación total de la deuda.

Ir al contenido