Catálogo Colectivo Artesanal la Granea

El Instituto Costarricense de Turismo mediante la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Turístico, impulsa desde el año 2011, una estrategia de mejora de la competitividad del producto y el destino turístico mediante la incorporación del patrimonio cultural costarricense, como elemento diferenciador de la oferta turística.

Dentro de esta estrategia se incorpora el programa de capacitación “Artesanías con Identidad”, donde el artesano construye su propia línea de diseño, al incorporar a la  técnica que trabaja, elementos de su identidad personal y local como sello diferenciador. Creando artículos utilitarios y decorativos con rostro humano, que expresan innovación, historia, identidad y calidad usando materiales locales.

Dicho proceso impacta positivamente en la generación de productos novedosos, de alta calidad, que construyen a mejorar aspectos organizativos de los colectivos artesanales, los ingresos de los artesanos y fortalece su autoestima al comercializar y posicionar sus productos. 

Instituto Costarricense de Turismo, Dirección de Planeamiento y Desarollo Turístico.

La Granea es un colectivo artesanal fundado en 2019 por el Programa de Artesanías con Identidad patrocinado por la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Turístico del Instituto Costarricense de Turismo. En el lenguaje particular de los caficultores costarricenses, la granea se refiere a la recolección manual de los primeros granos maduros del cafeto. Esta primera cosecha permite al resto de granos en la mata alcanzar el punto ideal de maduración.

De la misma manera, los artesanos y artesanas de este colectivo ubicado en la Zona de Los Santos – compuesto por los cantones de Tarrazú, Dota y León Cortés, región de cafetales, tazas de excelencia y  café  con  denominación  de  origen  – se  identifican  con  esta  selección  y  han  trabajado  arduamente para  presentar  orgullosamente  los  primeros  frutos  de  un  proceso  de  mejoramiento  de  sus  productos.

Para la Municipalidad de Tarrazú es un orgullo contar con la presencia de este Colectivo de Artesanía con Identidad, que potencia la cultura del cantón y de la región de los Santos.

Es por ello que compartimos en esta sección su catálogo. 

Ir al contenido