Acueducto Municipal

Requisitos para la solicitud de disponibilidad de agua

• Copia del plano catastral
• Estudio registral de la propiedad
• Certificación de impuestos al día


Requisitos para la solicitud de nuevos derechos de agua:


• Copia del plano catastrado
• Copia del permiso de construcción
• Copia del recibo de pago del permiso de construcción
• Certificación de impuestos al día

Funciones Gestión Ambiental y De Servicios Públicos

Brindar un servicio de calidad, cantidad y continuidad implica no solo garantizar el suministro constante de agua, sino también asegurar que esta cumpla con los más altos estándares de potabilidad, es decir, que sea segura y saludable para el consumo humano. Esto requiere de un proceso eficiente de captación, tratamiento y distribución, con el objetivo de satisfacer las necesidades de todos los usuarios, sin excepciones. Además, es fundamental velar por la sostenibilidad del recurso hídrico, asegurando su conservación y protección para las generaciones futuras. Mantener y cuidar el recurso hídrico significa implementar políticas y prácticas de gestión responsable, como la prevención de la contaminación, la reforestación de cuencas y la optimización del uso del agua, para preservar los ecosistemas acuáticos y garantizar un acceso equitativo a este recurso vital.

El objetivo es lograr mantener en óptimas condiciones el Acueducto administrado por esta Municipalidad, asegurando su funcionamiento continuo y fiable. Para ello, se trabajará en la implementación de sistemas de monitoreo y mantenimiento preventivo que permitan detectar y solucionar cualquier posible inconveniente de manera oportuna. Además, se busca convertir este acueducto en un modelo ejemplar para otras comunidades, demostrando que es posible gestionar de manera sostenible y responsable un recurso tan vital como el agua.

Steven Monge Abarca

Asistente Acueducto

Olman Umaña Venegas

Operador de campo

Manuel Monge Fallas

Encargado de Cuadrilla

Alberto López Barboza

Encargado de Hidrantes

José Fabio Zúñiga Gamboa

Administrador del Acueducto

Carlos Abarca Vargas

Operador de campo

Rafael Gonzales Velázquez

Operador de Campo

Miguel Hernández Marín

Operador de campo

  • Controlar y proteger los mantos acuíferos con los que cuenta el Acueducto.
  • Llevar a cabo mejoras y mantenimientos constantes de los sistemas existentes como lo son las captaciones, tanques de almacenamiento, redes de conducción y distribución.
  • Realizar la desinfección (cloración) en las cuatro fuentes, controlar el pH de una de ellas y monitorear diariamente que se cumplan con los parámetros establecidos para asegurar la potabilidad del agua.
  • Otorgar las disponibilidades de agua y derechos nuevos a los usuarios que lo solicitan siempre y cuando se cuente con el recurso hídrico suficiente.
  • Realizar labores de facturación y gestionar las conexiones y desconexiones de los servicios de agua por distintas razones.
  • Brindar una buena atención a y pronta respuesta a los usuarios en la medida de lo posible.

Realizar el mantenimiento operativo rutinario en todos los sistemas que comprenden el Acueducto, esto quiere decir la reparación de averías en el sistema de conducción y distribución, mantenimiento en las captaciones y los tanques de almacenamiento.

También se realiza lo que respecta la parte administrativa (que se incluye las gestiones de compras, disponibilidades, nuevos derechos, la contabilidad, atención al público entre otras funciones y la parte de las lecturas para generar el cobro y la suspensión y reconexión del servicio).

Se participa en el programa de Sello de Calidad del Agua promovido por el Laboratorio Nacional de Agua del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillado, para mantener un control constante en todas las actividades que se requiere para mantener un servicio de excelencia.

Contacto

José Fabio Zuñiga Gamboa

Administrador del Acueducto
Teléfonos: 2546-6227 Ext: 107,  8811-3359, o, 8328-7157
Correo electrónico: acueducto@munitarrazu.cr

Ir al contenido